Vida
![]() |
Via |
El articulo en cuestión, nos habla de Cefalópodos y crustáceos (pulpos, calamares, sepias, langostas , cangrejos etc...) y de su capacidad para reconocer , recordar y en la medida de lo posible evitar situaciones dolorosas y sufrimientos ( esas cosas que hacemos todos)
No nos vamos a engañar : El articulo es durillo, y para muchos no invitará a su lectura, por aquello de "mejor no saber de estas cosas...."
Desgraciadamente pocas veces nos paramos a pensar que sienten los animales que a diario son sacrificados para cubrir nuestras necesidades alimenticias. Vamos a la pollería o a la carniceria y actuamos como si nada pasase ante un expositor de cadáveres, que a fin de cuentas es lo que es. Pocos son los que se cuestionan quienes son esos animales, como han sido sus condiciones de vida o el tipo de procedimiento llevado a cabo para su sacrificio.
![]() |
Via |
La ultima vez que entré en una pescadería, sali mala de verdad, se perfectamente lo que me voy a encontrar,eso esta claro, pero ver animales vivos, sufriendo y agonizando tales como moluscos, langostas y bogavantes con las pinzas atadas con gomas, es algo con lo que no puedo.
Un escenario de lo mas macabro.
A veces me pregunto porque el ser humano tiene que comer tanta variedad de cosas, realmente es necesario? necesitamos tanto para sobrevivir?
Que clase de propiedad o placer culinario otorga el cocinar a un animal que aun esta vivo? No lo puedo entender, me parece tan sádico...
![]() |
Via |
en fin... así funciona nuestro maravilloso mundo :(
Os dejo el enlace del articulo completo, http://faada.org/causas-30, Su lectura no os dejará indiferentes.
Langostas ( y demas animalitos) :
Pues todos los que queráis, pero de crochet por favor :))
Buen lunes!
Te confieso que si he estado viendo algún programa de cocina y se ha dado el caso de ver como metían algún tipo de crustaceo en agua hirviendo, he tenido que apartar la vista.
ResponderEliminarY estoy segura de que si yo tuviera que matar personalmente a los animales que comemos en casa, seríamos vegetarianos.
Un besito.
Si Cristina, a mi me pasaria exactamente lo mismo, si tuviera que matar para alimentarme, optaría por comer hierbas.
ResponderEliminarBueno, de hecho casi es lo que hago, ya ni recuerdo la ultima vez que comí carne....
Bueno, somos omnívoros, eso está claro, y que la cadena alimenticia está ahí desde hace millones de años también, pero yo también pienso que las carnicerías y pescaderías son expositores de cadáveres y que no hace falta ni matar a los animales como se los mata en algunas granjas y establecimientos, ni proporcionarles las condiciones de "vida" que se les proporcionan. Recientemente en Carne Rosa (Facebook) colgué un video de animación que trata sobre este tema, también durillo.
ResponderEliminarYo no soy capaz de comprar la carne ni el pescado enteros, lo compro troceado en filetes ya de manera que no se asemeje para nada a la forma del animal, porque me cuesta verlos como seres vivos, lo que sí es cierto es que no voy a renunciar a mi naturaleza de omnívora y voy a seguir comiendo de todo, por supuesto respetando las decisiones de cada uno al respecto.